ESPACIOS DE EXPERIMENTACIÓN

ORDENANZA REGULADORA PARA LA CREACIÓN DE UN ENTORNO CONTROLADO DE PRUEBAS EN LA CIUDAD DE BARCELONA

La innovación es un motor clave para dar una respuesta transformadora a los grandes desafíos sociales, económicos y ambientales existentes.

Desde la óptica de las administraciones públicas, el ritmo de las innovaciones supone un reto de adaptación y de gestión del cambio ligado a su papel de entes que establecen las garantías y que velan por proteger a las personas, el entorno y la economía del componente de incertidumbre sujeto a la innovación. Por otro lado, destaca el papel de las administraciones públicas como sujetos innovadores, en sí mismas, con la oportunidad y capacidad de estimular y orientar la innovación hacia la mejora del entorno y la calidad de vida de las personas.

Desde la vertiente de los desarrolladores de soluciones innovadoras, a menudo estos desarrollos disruptivos no se ajustan por completo a la normativa o no encuentran cobertura en el ordenamiento jurídico que gestiona la actividad, entre otros motivos, porque la legislación sencillamente no ha podido avanzar o preverlos, lo que limita la posibilidad de probar las soluciones innovadoras en situaciones reales y validar su viabilidad e iterar en el proceso de mejora para adecuarlas y consolidarlas.

La elaboración de una ordenanza reguladora para la creación de un entorno controlado de pruebas en la ciudad de Barcelona permitirá conciliar y encajar ambos intereses, lo que brinda flexibilidad al ampliar el margen de maniobra reglamentario y orientarlo hacia la experimentación para poder poner en práctica los desarrollos innovadores. Así, a través de este instrumento, se producirá un intercambio de conocimiento que nutrirá un aprendizaje de todo el ecosistema no solo sobre la innovación, sino también sobre el marco jurídico que lo ordena.

El entorno controlado de pruebas proporcionará un contexto para la experimentación y permitirá ensayar, en situaciones reales, tecnologías, productos, servicios o metodologías innovadoras durante un periodo y ámbito delimitado y bajo supervisión reguladora, estableciendo las garantías adecuadas, y reduciendo así los riesgos inherentes a los procesos de innovación.

Barcelona es y quiere ser pionera en la adopción de nuevas soluciones y tecnologías que mejoren la vida de las personas que la habitan, pero no a cualquier precio.

Por una parte, las innovaciones urbanas necesitan el espacio urbano (físico, social y político) como ámbito de experimentación para validar la utilidad, el funcionamiento y la generación de valor público, antes de ser escaladas a productos o servicios implementables y comercializables.

Por la otra, la tecnología, por su propia naturaleza, evoluciona mucho más rápidamente que la capacidad de crear el marco regulador adecuado para facilitar que los gobiernos la adopten.

El Ayuntamiento de Barcelona trabaja para garantizar que las innovaciones tecnológicas sigan estándares éticos, tanto en su desarrollo como en su uso, y vela por los derechos digitales de la ciudadanía.

Al mismo tiempo, adopta y adapta las innovaciones tecnológicas para que sean lo más abiertas, accesibles y democráticas posible, y que se puedan convertir en un vehículo de impulso de la misma innovación.

Bithabitat ES SESIÓN CON DESARROLLADORES DE SOLUCIONES INNOVADORAS

SESIÓN DE COCREACIÓN

19/12/2024, de 10.00 a 12.00 h. Ca l’Alier (Pere IV, 362, Barcelona).

Sesión de cocreación de la ordenanza para la creación de un entorno controlado de pruebas en la ciudad de Barcelona con desarrolladores de soluciones innovadoras.

 

Bithabitat ES Reunión plenaria de la Plataforma de Innovación Urbana

SESIÓN DE COCREACIÓN

28/01/2025, de 11.00 a 13.30 h. Ca l’Alier (Pere IV, 362, Barcelona).

Codiseño del entorno controlado de pruebas de la ciudad de Barcelona con los miembros de la Plataforma de Innovación Urbana de Barcelona.

Bithabitat ES Encuentro con el ecosistema público, privado y comunitario de innovación de la ciudad: hacia una ordenanza de impulso a la experimentación

SESIÓN DE COCREACIÓN

02/04/2025, de 9.30 a 12.00 h. Ca l’Alier (Pere IV, 362, Barcelona).

En la jornada se presentarán los avances en la redacción de la ordenanza de espacios de experimentación de la ciudad de Barcelona, y servirá como punto de encuentro entre todo el ecosistema para poder compartir visiones y enriquecerla.

Inscripciones

INFORMACIÓN DE RELEVANCIA JURÍDICA Y DOCUMENTAL

JORNADAS Y ACTOS

Bithabitat ES Presentación de la Guía para entornos controlados de pruebas: aproximación a los sandboxes urbanos y otros casos de éxito

JORNADA

Celebrada el 24/07/2024 de 12.00 a 14.00 h. Ca l’Alier (Pere IV, 362, Barcelona).

La jornada sirvió para dar a conocer la guía para entornos controlados de pruebas “Sandbox: entender e implementar. Guía para entornos controlados de pruebas”, creada por la Secretaría General de Innovación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, así como las visiones desde el ámbito estatal, local y del ecosistema de la innovación sobre la experimentación de soluciones en entornos reales.

También se aprovechó la ocasión para presentar la apuesta de Barcelona por la creación de una ordenanza para ordenar y simplificar los procedimientos y los trámites de autorización necesarios para llevar a cabo pruebas piloto en la ciudad en condiciones de seguridad.

Si te perdiste la jornada, puedes consultar el programa y los vídeos de las intervenciones.