OPTIMIZACIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN HORECA EN CALLES PACIFICADAS

La Distribución Urbana de Mercancías (en lo sucesivo, DUM) es una actividad básica para el funcionamiento de la vida y la economía urbanas, directamente relacionada con la actividad comercial de la ciudad y la competitividad económica de Barcelona.

A pesar de ser una actividad imprescindible, la operativa de la DUM genera externalidades que pueden provocar fricciones con el resto de actividades presentes en la ciudad, sobre todo en cuanto a la ocupación del espacio público, pero también en otros aspectos como la contaminación (tanto acústica como ambiental) o la siniestralidad.

El diagnóstico realizado sobre la DUM en la ciudad de Barcelona estima que la DUM contribuye en un 17 % a la movilidad en la ciudad. Esta movilidad se traduce en externalidades en forma de emisiones de gases contaminantes (31 % PMO10 y 34 % NOx), ocupación del espacio público, ruido, indisciplina de estacionamiento y siniestros de tráfico.

En paralelo, la ciudad trabaja para disponer de espacios de paseo y estancia más amables para la ciudadanía, así como para la pacificación progresiva de espacios. Muchos establecimientos vinculados a hoteles, restauración y usuarios de cáterin (de ahora en adelante, HORECA) están localizados en estos espacios y la pacificación del tráfico propicia nuevas implantaciones.

Buscamos una nueva manera de organizar el flujo de mercancías en estos espacios que minimice sus externalidades. El objetivo es encontrar una manera de hacer la distribución que implique reducir el tráfico y la ocupación del espacio público ligado a la distribución de mercancías, agrupando las mercancías y fomentando la colaboración entre empresas y distribuidores para alcanzar los objetivos planteados.

En el marco del Barcelona Innova Lab Mobility, el Ayuntamiento de Barcelona, con la fundación Mobile World Capital y mediante el salón Tomorrow Mobility World Congress, impulsan un reto para que empresas, empresas emergentes, universidades y centros de innovación presenten soluciones con el objetivo de optimizar la distribución urbana de mercancías del sector HORECA en calles pacificadas en la ciudad de Barcelona.

¿QUÉ BUSCAMOS?

Esta convocatoria busca las mejores propuestas de solución para el reto urbano de optimizar la distribución HORECA en calles pacificadas en la ciudad de Barcelona.

Los proyectos deben caracterizarse por:

  • Componente innovador y diferencial
  • Alto impacto
  • Ejecutables a corto plazo
  • Replicables y escalables

Uso de metodologías y recursos innovadores con respecto al planeamiento y la ejecución.

Demostrable, de retorno cuantificable y perdurable en el tiempo.

Duración máxima de dieciocho meses entre implementación y monitorización.

Potencial de implantarse en el futuro adaptándose al contexto.

Se establecen cuatro ámbitos en los que de manera individual o integral deben implementarse las propuestas:

  1. Organización de la distribución de las mercancías
  2. Mutualización de las entregas
  3. Horarios de entrega
  4. Cambio modal

¿A QUIÉN SE DIRIGE?

Se invita a los colectivos siguientes a participar en el reto, de manera individual o consorciada:

  • Microempresas y pequeñas empresas
  • Empresas emergentes
  • Cooperativas
  • Centros de investigación e innovación
  • Universidades
  • Fundaciones
  • Consorcios temporales de personas jurídicas

¿POR QUÉ PARTICIPAR? ¿QUÉ OFRECEMOS?

  • Importe total de la ayuda: 100.000 €
  • Ayuda de hasta el 80 % del gasto elegible de los proyectos
  • Testeo de una solución innovadora en un entorno real en la ciudad de Barcelona
  • Comunicación y visibilización de las soluciones ganadoras
  • Difusión y conexión con el ecosistema innovador

FECHAS CLAVE

1/4/2025

Encuentro técnico con el ecosistema innovador

Segundo trimestre 2025

Lanzamiento del reto

ACTOS Y JORNADAS

Bithabitat ES ENCUENTRO TÉCNICO

1 de abril, de 11.30 a 13.00 horas en Ca l’Alier (calle de Pere IV, 362)

Programa de la jornada:

  • Estrategia de movilidad de la ciudad de Barcelona y Barcelona Innova Lab Mobility.
  • Retos urbanos: metodología, funcionamiento y experiencias.
  • Presentación del reto urbano: Optimización de la distribución urbana de mercaderias HORECA en calles pacificadas de la ciudad de Barcelona
  • Píldora inspiracional
  • Co-diseño de requisitos y  criterios de la convocatoria
  • Aperitivo – networking para la generación de potenciales consorcios

Inscripción a través del correo inn_urb@bithabitat.barcelona, indicando en el asunto “Reto DUM HORECA. Asistencia jornada técnica”.